︎
TFC
/ S1-S2
El trabajo fin de carrera se apoya en el concepto de realidad dependiente del modelo, es decir que desde algunos focos de interés personales el estudiante construye una línea argumental, un sistema de ideas consistente a partir del cual se desarrolla un proyecto de arquitectura.
El objetivo del curso es la exploración del binomio proyecto-materia y es una oportunidad para llevar a cabo una reflexión profunda y creativa acerca de nuestras especificidades disciplinares en todas las escalas de actuación, y donde se incorpora el conocimiento acerca de los subsistemas -sistema constructivo-estructural e instalaciones- como factores de proyecto.
El objetivo del curso es la exploración del binomio proyecto-materia y es una oportunidad para llevar a cabo una reflexión profunda y creativa acerca de nuestras especificidades disciplinares en todas las escalas de actuación, y donde se incorpora el conocimiento acerca de los subsistemas -sistema constructivo-estructural e instalaciones- como factores de proyecto.
En este sentido, el curso propone un ejercicio:
- libre, en tema-lugar-tamaño.
- de integración de todas las variables y de todas las escalas,
- de representación, como herramienta de especificidad disciplinar.
- que da lugar a procesos más o menos intensos de investigación-experimentación a través del proyecto.
- que visualiza los procesos de industrialización-producción y montaje, como componentes del producto final.
- libre, en tema-lugar-tamaño.
- de integración de todas las variables y de todas las escalas,
- de representación, como herramienta de especificidad disciplinar.
- que da lugar a procesos más o menos intensos de investigación-experimentación a través del proyecto.
- que visualiza los procesos de industrialización-producción y montaje, como componentes del producto final.






En la publicación se presentan 31 Proyectos Fin de Carrera premiados o reconocidos en distintos concursos nacionales e internacionales entre los años 2003 y 2018. Estos trabajos representan las distintas líneas de reflexión y proyecto de corte experimental desarrolladas en los últimos 15 años del curso PFC-Taller Scheps.
Este trabajo constituye además, y especialmente, un homenaje a quien fuera nuestro director, Gustavo Scheps, y al coordinador del curso PFC durante muchos años, Carlos Queirolo.
Este trabajo constituye además, y especialmente, un homenaje a quien fuera nuestro director, Gustavo Scheps, y al coordinador del curso PFC durante muchos años, Carlos Queirolo.
EQUIPO DOCENTE
Coordinador
Bernardo Martín
Docentes Guía
Pablo Bacchetta
Andrés Cabrera
Virginia Delgado
Javier Díaz
Juan Martín Minassian
Cecilia Tobler
Docentes Colaboradores
Nicolás Borges
Rosina Cortegoso
Ignasio Ferreira
Florencia Fornaro
Ivan Lewczuk
Juan Ignacio Rodríguez
Proyecto Construcción
Enrique Facal
Santiago Lenzi
Macarena Mendiondo
Gustavo Traverso
Macarena Mendiondo
Enrique Castro
Asesores Especialistas
Envolventes Livianas
Enrique Facal
Estructura
Daniel Rapetti
Marcos Lowenstein
Instalación Sanitaria
Daniel Garcén
Instalación eléctrica
Alejandro Scopelli
Acondicionamiento Lumínico
Alejandro Vidal
Acondicionamiento
Térmico Artificial
Luis Lagomarsino
Santiago García
Sustentabilidad
Martín Leymonie
Evaluación de procesos
Laura Bozzo
Coordinador
Bernardo Martín
Docentes Guía
Pablo Bacchetta
Andrés Cabrera
Virginia Delgado
Javier Díaz
Juan Martín Minassian
Cecilia Tobler
Docentes Colaboradores
Nicolás Borges
Rosina Cortegoso
Ignasio Ferreira
Florencia Fornaro
Ivan Lewczuk
Juan Ignacio Rodríguez
Proyecto Construcción
Enrique Facal
Santiago Lenzi
Macarena Mendiondo
Gustavo Traverso
Macarena Mendiondo
Enrique Castro
Asesores Especialistas
Envolventes Livianas
Enrique Facal
Estructura
Daniel Rapetti
Marcos Lowenstein
Instalación Sanitaria
Daniel Garcén
Instalación eléctrica
Alejandro Scopelli
Acondicionamiento Lumínico
Alejandro Vidal
Acondicionamiento
Térmico Artificial
Luis Lagomarsino
Santiago García
Sustentabilidad
Martín Leymonie
Evaluación de procesos
Laura Bozzo
HORARIOS
Primer y Segundo Semestre
Matutino:
Mar y Jue de 8:00 a 11:00hs
Nocturno:
Mar y Jue de 19:00 a 20:00hs
ESPACIO
Matutino:
Salón 3
Nocturno:
Salón 3
Primer y Segundo Semestre
Matutino:
Mar y Jue de 8:00 a 11:00hs
Nocturno:
Mar y Jue de 19:00 a 20:00hs
ESPACIO
Matutino:
Salón 3
Nocturno:
Salón 3